ES

Mejores herramientas europeas de predicción de inundaciones

Mejores herramientas europeas de predicción de inundaciones [Fecha: 2011-09-01] Mantener a la población a salvo de inundaciones es un objetivo importante de la Unión Europea.

Mejores herramientas europeas de predicción de inundaciones

[Fecha: 2011-09-01]

Mantener a la población a salvo de inundaciones es un objetivo importante de la Unión Europea. CientĂ­ficos del Cemagref, el instituto francĂŠs de ciencia y tecnologĂ­a aplicada al medio ambiente, han desarrollado y mantienen herramientas de predicción capaces de avisar a las autoridades y a la población del riesgo de inundaciones, otorgando a las zonas vulnerables un tiempo valiosĂ­simo y necesario para su propia protección.

El equipo de Cemagref ha desarrollado un programa informĂĄtico de Planificación de Recursos Gubernamentales (GRP) para la Central de HidrometeorologĂ­a y Apoyo a la Previsión de Inundaciones (SCHAPI, Francia), dedicada a prevenir inundaciones fluviales. Los investigadores al cargo indican que en este programa se utilizan las observaciones sobre lluvia y las previsiones meteorológicas proporcionadas por la red Meteo-France en relación a cada cuenca fluvial. El programa tambiĂŠn considera como uno de sus factores la humedad del suelo.

Los expertos ya han logrado comprobar el programa en tiempo real en varios rĂ­os con propensión a provocar inundaciones. Las alarmas generadas por el programa GRP pueden generarse con una antelación que va desde unas pocas horas a unos cuantos dĂ­as. Este lapso temporal depende del tiempo de respuesta de la cuenca fluvial. Las predicciones de GRP se trasmiten al sistema nacional de alarma ante inundaciones, accesible a travĂŠs de la pĂĄgina web del Ministère de l’ĂŠcologie, du dĂŠveloppement durable, des transports et du logement de Francia.

Los cientĂ­ficos apuntan que las predicciones cuantitativas sobre los caudales pueden llegar a ser muy poco precisas si van mĂĄs allĂĄ de unos cuantos dĂ­as. La evaluación de los archivos meteorológicos de datos de precipitación sobre condiciones pasadas similares a las que se tratan de predecir podrĂ­an mejorar en gran medida las previsiones.

A to już wiesz?  In Europa sviluppati strumenti migliori per prevedere le inondazioni

El Cemagref, en cooperación con las agencias dedicadas a la previsión de inundaciones, revisó estudios anteriores y descubrió que es posible predecir con una semana de antelación el caudal de las cuencas del Saona y del Sena si se cruzan los datos de previsión de la precipitación con el modelo GRP de precipitaciones y caudales.

El instituto de investigación, en colaboración con Meteo-France, tambiĂŠn desarrolló el sistema AIGA (ÂŤProcesamiento de información geogrĂĄfica para alertas de inundacionesÂť), que utiliza la información proporcionada por radares meteorológicos para calcular en tiempo real los riesgos que surgen debido a la lluvia y al caudal fluvial en la red hidrogrĂĄfica francesa. Gracias al sistema AIGA, los expertos son capaces de identificar condiciones peligrosas mediante la evaluación de datos en tiempo real contrastados con bases de datos de referencia sobre precipitaciones y caudales. Se generan mapas de riesgo cada quince minutos con una resolución de un kilómetro cuadrado, segĂşn los investigadores. Las agencias de previsión de inundaciones tambiĂŠn emplean mapas operativos desarrollados por AIGA, centrado en la ribera mediterrĂĄnea.

Sobre todo en zonas montaĂąosas existe el riesgo de que se produzcan inundaciones torrenciales, corrimientos de tierras e incluso avalanchas durante el periodo invernal. La capacidad de la red meteorológica de radares, instalada en zonas de poca altitud, es limitada en zonas montaĂąosas. Gracias al proyecto RHYTMME (ÂŤRiesgos hidrometeorológicos en regiones montaĂąosas y mediterrĂĄneasÂť) se ha establecido una red de radares pequeĂąos de nueva generación. El proyecto cuenta con un presupuesto de 10,4 millones de euros y estĂĄ financiado en su mayor parte por el Cemagref y Meteo-France, mientras que la Unión Europea contribuye con 2 millones de euros.

A to już wiesz?  Les EuropĂŠens dĂŠveloppent de meilleurs outils de prĂŠvision des crues

Los equipos ya han puesto en servicio dos sistemas en los montes Vial y Maurel. En 2013 empezarĂĄn a publicarse en Internet los datos de otros dos. En Ăşltimo tĂŠrmino, los investigadores esperan establecer un sistema destinado a gestores locales de riesgos que les permita contar con la ayuda necesaria para predecir peligros naturales provocados por precipitaciones.

Para mĂĄs información, consulte:

Cemagref:
http://www.cemagref.fr/actualites

Datos (en bruto) de vigilancia proporcionados por el Ministère de l’ĂŠcologie, du dĂŠveloppement durable, des transports et du lodgement:
http://www.vigicrues.gouv.fr

DOCUMENTOS RELACIONADOS: 33379

CategorĂ­a: Varios
Fuente: Cemagref
Documento de Referencia: Basado en información del Cemagref.
Códigos de Clasificación por Materias: Coordinación, Cooperación; Aspectos económicos; MeteorologĂ­a; Desarrollo regional; Seguridad; Investigación cientĂ­fica; Seguridad; Aspectos sociales

RCN: 33761

http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=ES_NEWS&ACTION=D&SESSION=&RCN=33761